Tecnología

Desde la cinta metálica al fuelle metálico sin costura

Desde la cinta metálica al fuelle metálico sin costura

Los fuelles metálicos de Mera Bellows se fabrican en un proceso de conformación multi-etapa a partir de una cinta metálica. Un producto intermedio son los casquillos de pared delgada de alta precisión que se han añadido a nuestro programa de productos después de que los clientes expresaran la necesidad de disponer de ellos.

Fabricación de casquillos

En una prensa multi-etapa se cortan placas redondas a partir de la cinta metálica a las que después se dará forma de copas pequeñas. Estas se limpian utilizando parafina respetuosa con el medio ambiente, se desengrasan y, a continuación, se recuecen al vacío. A continuación, las copas se estiran en varios pasos hasta convertirse en casquillos de pared delgada. Finalmente, se inicia otra fase de limpieza y un último recocido en vacío o bajo gas inerte. Con este método, Mera Bellows Sp. z o.o. fabrica casquillos de alta precisión con base cerrada. Si el cliente lo solicita, se puede cortar al final el extremo de la base de los tubos o casquillos de pared delgada.

Cienkościenne rury i tuleje o wysokiej dokładności ze stali nierdzewnych

Fabricación de fuelles

La conformación de un fuelle se realiza dentro de herramientas especialmente fabricadas y de estructura muy compleja. Para este proceso se inyecta agua con una presión de hasta 250 bar en los casquillos y se comprime la herramienta simultáneamente. Después de la conformación, el cuello del fuelle se corta a la longitud correcta y se da al fuelle la longitud y la forma de base exigidas. Finalmente, se realiza una fase de limpieza y una estabilización bajo atmósfera reductora.

Procedimiento de fabricación

Tecnología

Procedimiento

Embutición profunda

En función del tamaño de casquillo y de lote, Mera Bellows Sp. z o.o. utiliza dos variantes para la embutición profunda de sus casquillos:
en un proceso de embutición profunda multi-etapa pueden producirse casquillos relativamente pequeños utilizando aceite como lubricante. La ventaja radica en la clara reducción de los procesos de lavado y recocido. Los lotes más pequeños o casquillos más grandes se producen paso a paso utilizando jabón como lubricante. El jabón como producto soluble al agua y respetuoso con el medio ambiente puede eliminarse de forma relativamente sencilla de los casquillos. Además, las herramientas necesarias pueden fabricarse con acero normal para herramientas. De este modo, los costes de las herramientas son menores.

Limpieza

El aceite se limpia en Mera Bellows Sp. z o.o. con parafina respetuosa con el medio ambiente. Puesto que la parafina se separa por destilación al vacío después del lavado, ésta puede seguir utilizándose con sólo una pequeña tasa de pérdida. El jabón se retira de los productos intermedios en una máquina de lavado novedosa. Para ello, el agua sucia se retira continuamente del tanque, se purifica mediante destilación y posteriormente se añade de nuevo al proceso de lavado. La concentración del detergente se mantiene automáticamente al mismo nivel.

Recocido

El metal se endurece mucho debido a la deformación plástica del mismo. Puesto que el metal duro no puede seguir procesándose, debe someterse a un recocido blando. Para ello, Mera Bellows utiliza hornos de vacío que funcionan con una presión entre 10-2 y 10-4 mbar. Gracias a la presión negativa, se evita una oxidación de las superficies del producto.
Como alternativa, Mera Bellows Sp. z o.o. utiliza hornos de gas inerte. Para evitar la oxidación, el recocido se realiza bajo una atmósfera de gas inerte.

Hidroconformación

Para la conformación de las ondas del fuelle, los casquillos se llevan a una herramienta — la denominada cassette — que se fabrica especialmente para cada tipo de fuelle. Según el tamaño y el grosor de la pared del fuelle, la cassette se comprime bajo una presión de agua de hasta 250 bar en dirección axial hacia el casquillo.

Recocido de estabilización

En el último paso de la producción antes de nuestro extenso control de calidad, los fuelles ondulados se deben estabilizar por recocido. Para ello, los fuelles se calientan en una atmósfera reductora y luego se enfrían de nuevo lentamente hasta la temperatura ambiente.

Selección de material

Tecnología

Materiales

La selección del material apropiado es esencial para un fuelle metálico.

Metales no ferrosos

Los metales no ferrosos como el latón (p. ej. CuZn20) o el bronce (p. ej. CuSn6) son apropiados para aplicaciones en condiciones normales. Los fuelles ondulados de metal no ferroso se emplean a menudo en la tecnología de medición y regulación, cuando solo se utilizan presiones bajas y medios pasivos no agresivos. Como ejemplo podemos mencionar aquí el cabezal de termostato para radiadores.

Acero inoxidable

Los fuelles de acero inoxidable tienen una excelente resistencia a la tracción y se emplean en las condiciones de aplicación más extremas. Cuando los fuelles se exponen a altas presiones o a productos químicos corrosivos, el metal no ferroso no puede cumplir con los requisitos exigidos. Los fuelles de acero inoxidable también se emplean a menudo en ámbitos de producción en los que se debe prestar una gran atención a la limpieza, por ejemplo, en la industria alimentaria. Los fuelles ondulados de acero inoxidable también son la elección preferida en procesos en los que los medios de producción deben fluir a elevada temperatura a través del fuelle. Los fuelles ondulados de acero inoxidable de Mera Bellows también se emplean con frecuencia en procesos de vacío y alto vacío. En estas aplicaciones se incluyen las válvulas y las bombas de vacío, así como los interruptores y las juntas de vacío. En la tecnología de vacío, los fuelles deben presentar unas características de limpieza sin concesiones. La oferta de fuelles sin costura y nuestras instalaciones de lavado ultramodernas nos ayudan a cumplir plenamente con estas condiciones.

Cobre al berilio

Este material es una aleación de cobre con 0,4-2% de berilio. Los fuelles ondulados de cobre al berilio tienen una elevada conductividad eléctrica. Una de las ventajas es la ausencia de chispas al contacto con otras sustancias. Los fuelles de cobre al berilio son adecuados para el uso en rangos de temperatura muy distintos. Gracias a su excelente elasticidad, los fuelles de precisión reaccionan ya incluso con cambios ambientales mínimos. Se utilizan a menudo en la electrotecnia, en la industria aeroespacial, así como en las aplicaciones de medición y regulación.

Kompensator osiowy ze stali nierdzewnej

Monel

El monel es una aleación de níquel-cobre, que se caracteriza por una resistencia extraordinaria. A los fuelles metálicos de monel se recurre, entre otras ocasiones, cuando han de entrar en contacto con determinados ácidos o soluciones alcalinas. Los fuelles de monel además son fáciles de soldar. Se suelen aplicar con frecuencia en la producción de válvulas.

En caso de otras solicitudes de material, nos esforzamos por desarrollar soluciones especializadas.

mb6Materiales estándar

DesignaciónDINAISI
Acero inoxidable  
X6CrNiTi18101.4541321
X6CrNiMoTi171221.4571316Ti
X2CrNiMo171321.4404316L
Bronce / latón  
CuSn6 (bronce)2.1020C51900
CuSn8 (bronce)2.1030C52100
CuZn20 (latón)2.0250C24000
Aleaciones especiales  
CuBe2 (cobre al berilio)2.1247C17200
NiCu30Fe (monel 400)2.4360B127